La Facultad de Derecho camina hacia sus 50 años de historia. A lo largo de este tiempo se han conseguido importantes logros, pero es hora de seguir avanzando para constituir un Centro a la altura de las exigencias actuales.
Hay que reivindicar su importancia en la sociedad y visibilizar los éxitos del PDI, PTGAS y estudiantado. Queremos una Facultad líder y referente a nivel nacional e internacional.
Sinergias para un mayor posicionamiento
Visibilizaremos y dinamizaremos las actividades académicas y de investigación que se realizan en el centro.
Aumentaremos la colaboración con el sector público y privado de nuestro entorno (mediante convenios y con la creación de una Clínica Jurídica).
Fomentaremos la colaboración con las Facultades de Derecho de otras Universidades para elaborar planes de mejora de nuestras titulaciones y de actuación.
Apostaremos por la transparencia y consenso en la toma de decisiones, así como, por la rendición de cuentas respecto a las decisiones adoptadas.
Incentivaremos la Semana Cultural: fomentando las relaciones con empresas e instituciones administrativas, económicas, sociales y culturales del entorno.
Apostaremos por la ampliación de la Facultad de Derecho y gestionaremos la reorganización de espacios. Realizaremos propuestas de mejora en las infraestructuras del centro (mejora del sistema eléctrico, de refrigeración, de eficiencia energética, ahorro de agua …).
Revisaremos toda la normativa de la Facultad para ajustarla a la LOSU, a la Ley de Universidades de Andalucía, a los Estatutos de la UMA; favoreciendo la simplificación de los procedimientos y la reducción de la burocracia en procedimientos que se tramiten ante la Facultad.
Remitiremos al profesorado, PTGAS y estudiantes “píldoras informativas” mensuales sobre novedades normativas que les afecten y sobre convocatorias de becas/ayudas/premios.
Intensificaremos las relaciones con el Rectorado para la satisfacción de objetivos comunes para nuestra Facultad y la Universidad, en el marco del Plan Estratégico de la UMA.
Impulsaremos la representación de todos los Departamentos en el Consejo de Facultad y la participación intergeneracional.
Daremos visibilidad a la Tuna de Derecho en nuestra página web de la Facultad.
Más visibilidad
Dinamizaremos la página web de la Facultad (incorporando todas las actividades académicas y de investigación).
Mayor presencia en redes sociales.
Incorporaremos en la web de la Facultad información sobre los Grupos y proyectos Investigación que se vienen desarrollando en la Facultad. Informaremos sobre las actividades de asesoramiento jurídico que prestan.
Planificaremos con las Áreas de Conocimiento la realización de Conferencias con ponentes de referencia nacional e internacional.
"Frente a la llegada de las Universidades privadas, hay que revitalizar nuestra Facultad para que sea referencia de calidad"
Alianzas con el sector público y privado
Fomentaremos los convenios con organizaciones públicas y privadas, especialmente con los Colegios Profesionales, e impulsaremos su colaboración en actividades académicas.
Incubadora de proyectos interdisciplinares, con participación del sector público, la empresa privada y las organizaciones sociales.
Crearemos canales de comunicación con instituciones, empresas y sociedad civil sobre las líneas de investigación de los Grupos de Investigación de la Facultad de Derecho, para favorecer la transferencia del conocimiento al sector económico y social.
Revitalizar el Aula Judicial
Revitalizaremos el uso del Aula Judicial: primero, realizando juicios simulados; segundo, desarrollando juicios reales cuando las condiciones económicas y técnicas lo permitan.
Planificaremos juicios simulados con las distintas áreas de conocimiento para realizarse en el Aula Judicial, integrando en las guías docentes su porcentaje de calificación o evaluándolos como prácticas curriculares.
La asistencia a juicios reales se considerarán actividades evaluables.
Conoce más propuestas