Elaboraremos un plan de atención personalizada al acceder, durante los estudios y una vez egresados.
· Fomentaremos la realización de Jornadas de “Puertas Abiertas” en la Facultad para dar a conocer nuestras titulaciones y sus salidas profesionales al alumnado de Bachillerato y de Ciclos Formativos Superiores.
· Realizaremos cursos cero programados desde el Decanato con las distintas áreas de conocimiento, con una orientación interdisciplinar básica.
· Desarrollaremos un programa “Estudiantes Mentores”: tutorización de estudiantes de nuevo ingreso por alumnado de cursos superiores, para evitar el abandono (consensuaremos la posible incorporación en las Guías Docentes de la asignación de un porcentaje de evaluación continua por esta actividad y su certificación).
· Asignaremos un docente tutor por grupo: apostando por una atención más personalizada. Para hacer atractiva esta labor se fomentará que los colaboradores honorarios apoyen en las tareas docentes al profesorado que realice las funciones de tutorización.
· Abordaremos el estudio del tiempo que el alumnado necesita para finalizar sus estudios de Grado y adoptaremos medidas para que se ajuste a los años estipulados en el correspondiente Plan de Estudios.
Atención presencial en Decanato y en los diferentes servicios al estudiantado, salvo relación electrónica cumpliendo las garantías legales.
Analizaremos los sistemas de evaluación, programación del calendario académico y de exámenes, para elevar el rendimiento de nuestros estudiantes.
Realizaremos reuniones periódicas con el Consejo de Estudiantes y con los representantes del colectivo en el Consejo de Facultad, para conocer sus propuestas e iniciativas.
Elaboraremos un Programa de salidas profesionales.
· Realizaremos eventos programados con despachos profesionales, empresas, instituciones, Colegios Profesionales, asociaciones, entre otras entidades, que muestren el perfil de estudiantes que necesitan (Semana Cultural de la Facultad).
· Organizaremos conferencias sobre salidas profesionales en el ámbito jurídico y criminológico. Fomentaremos la participación de los estudiantes evaluándola como actividad de la evaluación continua.
· Desarrollaremos prácticas en los Institutos de Investigación de la UMA vinculados con la Facultad de Derecho para crear vocaciones académicas y de investigación.
· Expondremos como salida profesional los puestos de PDI y del PTGAS en la Universidad.
· Promoveremos la Mención Dual en los títulos universitarios (con formación en el centro y en una institución o empresa).
"Nuestros estudiantes son la razón de ser de la Facultad"
Nuestros egresados: altamente capacitados para el mercado laboral.
· Mejoraremos la formación de los estudiantes, para que sus Títulos sean referente en el mercado laboral (impulsar la formación jurídica, humanística y en valores).
· Fomentaremos la movilidad internacional informando de su importancia en los títulos para la formación universitaria.
· Apostaremos por ampliar las prácticas externas aumentando el número de alianzas con entidades del sector público y privado.
· Realizaremos encuentros de egresados y estudiantes: la Secretaría Académica del Centro será referente de contacto con el alumnado durante la carrera y a posteriori.
· Nuestros titulados estarán altamente cualificados para competir en el mercado de trabajo.
Acto de Graduación con participación de las instituciones y organizaciones que hayan tenido mayor implicación con la Promoción que se gradúe; con lección magistral de un Catedrático (rotación por antigüedad) y celebrado en la Facultad de Derecho.
Conoce más propuestas