"Me comprometo a trabajar fomentando la transparencia, el consenso y la colaboración"
Antes de finalizar mis estudios de Licenciatura en Derecho, ya sabía que mi prioridad profesional era la docencia y la investigación. Se me hacía difícil concebir mi actividad al margen del estudio y la reflexión. Ahí surge mi vocación por la docencia y la investigación, que aún hoy mantengo intacta y trato de contagiar a mis estudiantes.
Ha sido esa pasión por el mundo académico la que me ha llevado a realizar una carrera universitaria que me permitió en el año 2017 acceder al Cuerpo de Catedrática de Derecho Administrativo de nuestra Universidad. En ese camino he tenido la suerte de ejercer varios cargos de gestión universitaria que me han posibilitado dirigir actividades de investigación, de ordenación académica y de dirección de un Departamento. Especialmente satisfactoria fue mi etapa como Defensora Adjunta de la comunidad universitaria, cargo con el que -gracias a los sabios consejos de la entonces Defensora- pude orientar a jóvenes universitarios que presentaban sus quejas o solicitaban asesoramiento sobre sus derechos y procedimientos universitarios.
Ahora, tras 30 años vinculada a la Facultad de Derecho de la UMA, me planteo el reto de dirigir el Centro, con la colaboración activa del estudiantado, el profesorado y el personal de administración y servicios.
Para ello, el lema de esta candidatura es “Las personas, primero”, en referencia a la atención personalizada que me comprometo a prestar a toda la comunidad universitaria. Quiero un Decanato de “puertas abiertas” en la toma de decisiones y en su comunicación a toda la comunidad universitaria.
Si mis compañeros/as del PDI, el PTGAS y el estudiantado me otorgan su confianza el próximo 5 de diciembre, realizaré una gestión de nuestra Facultad cercana, participativa, de consenso, transparente y en permanente colaboración con los demás órganos de la Universidad.
Conoce más...